Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

​Informe​ Grupo Primario 10 de febrero 

 
 

Asistentes

 
Héctor Abad
Director Biblioteca

Gloria Patricia Ospina
Coordinadora Gestión Tecnológica y Proyectos

Ana María Vélez
Coordinadora Servicios al Público

María Isabel Duarte 
Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Lina María Tejada
Coordinadora Gestión Recursos de Información 

Juan Carlos Restrepo 
Asistente de Comunicaciones y Cultura

 

 Orden del día

 1.       Presentación Departamento de Desarrollo de Empleados
 2.       Balance Premio de Biblioteca Narrativa Colombiana
 3.       Generalidades

 

TEMA

 

CONTENIDO

Presentación Departamento de Desarrollo de Empleados

 

Andrea Velásquez Velásquez del Departamento de Desarrollo de Empleados, presentó el modelo de competencias y explicó cómo realizar la evaluación de desempeño 2014.

Andrea Velásquez, se comprometió en ampliar el plazo para realizar la evaluación de desempeño y el envío del archivo en Excel con los objetivos de todo el personal de la Biblioteca. 

 

Balance Premio de Biblioteca Narrativa Colombiana

 

Prensa y divulgación

·         El cubrimiento fue muy bueno.  Se está pendiente que Juan Carlos Lujan envié   un informe de todo el cubrimiento.

·         Está pendiente la publicación del segundo premio en el home de la Biblioteca.  La rueda de prensa se realizará después de la feria del libro.

Logística

·         Hay que mejorar la logística con el transporte, se debe explorar otras alternativas.  Fueron muchos los inconvenientes presentados: 1) no llegaron a tiempo, 2) fallas en la comunicación de las diferentes partes, 3) cambio de horario de recogida, 4)  descarga de pasajeros en un lugar diferente al destino, 5) poco o nada de tiempo de espera, entre otros.

·         En Cartagena no dejaron poner el logo de Caracol, porque el evento “Hay Festival Cartagena” lo patrocina RCN. Para el 2015 se va a enfatizar la premiación en Medellín. 

 

Para el segundo premio se debe mejorar lo siguiente:

·         La comunicación con la transportadora y los participantes del premio.

·         Contratar transporte privado o con gema tours, empresa encargada de toda la logística de Hay Medellín y Hay Festival Cartagena.

·         Definir un acompañante para los participantes que lo requieran. 

·         Elaborar cronograma para todas las actividades.

·         Elaborar formato con los datos necesarios de los finalistas, para realizar pago de premios.

 

Generalidades

Héctor Abad informó:

·         La Librería Nacional confirmó su participación en la actividad del Trueque Literario, está pendiente de enviar los libros. 

·         El 12 de febrero viaja a Bogotá con el objetivo de reunirse con las editoriales. 

·         La visita del decano de bibliotecas de la Universidad de Purdue a EAFIT se realizará entre el 18 y el 20 de marzo. La visita la está coordinado la Oficina de Relaciones Internacionales.

María Isabel Duarte informó:

Las dificultades que se está presentando con el encendido de la iluminación de la Sala Patrimonial.  El área de Salud Ocupacional ordenó el cierre de la caja de breakes, los cuales solo pueden ser manipulados por los electricistas. Se escribió a Jorge Mario Gaviria, supervisor de mantenimiento eléctrico para acordar una solución a este problema. 

 

Juan Carlos Restrepo informó:

·         Las actividades que se están realizando para el trueque literario, que se realizará entre el 19 y 20 de marzo de 2015.

o    Se envió invitación de participación a las editoriales.

o    Se envió requerimiento al área de Diseño para actualización de piezas publicitarias.

o    Se realizó reunión con tres empresas para que presenten las propuestas de montaje.  Tienen plazo hasta el 13 de febrero.

·         Se requiere dos microcomputadores para las pantallas de la Biblioteca para integrarse al sistema de pantallas institucionales. Cada microcomputador tiene un costo de USD 806 y estos dos equipos no están presupuestados para el 2015.   Se va a consultar al Centro de Informática si es viable incluir la compra de los equipos en lo presupuestado para la Biblioteca para 2015.

Generalidades

Lina Tejada informó:

 

Desde el 2014 se está dando seguimiento a un proveedor que está facturando los libros muy costosos. Los costos aumentaron entre 100 y 300% (no son todos los libros) con relación a la Librería EAFIT (Amazon). Debido a esta situación, se acordó con la Librería que ellos compraran todo el material, pero la Librería no cumplió con los tiempos establecidos, no contestan correos y llamadas. Cuando un material no lo podía conseguir la Librería, ellos recurrirán al Departamento de Compras para que adquirieran dicho material. Compras solicita algunos materiales al proveedor que nos factura muy costoso y los otros los adquiere a través de Amazon.

Lina Tejada se reunió con Sandra Agudelo, jefe del Departamento de Compras para tratar la situación.  Los acuerdos fueron:

·         Solicitar tres cotizaciones.  

·         Compartir archivo en Excel para dar seguimiento a los pedidos

 

 
 
 
​​
 
Última modificación realizada el 17/02/2015 13:07 por Juan Carlos Restrepo Aristizabal
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​